El esmaltado semipermanente se volvió popular por su brillo duradero y apariencia impecable. Pero detrás de sus beneficios estéticos, cada vez más dermatólogos y estudios científicos advierten sobre los daños que puede provocar en la salud de las uñas si se usa en exceso o sin los cuidados adecuados. En esta nota, te contamos qué efectos puede tener, según fuentes confiables, y cómo prevenirlos.


🧪 ¿Qué efectos negativos se asocian al semipermanente?

Diversas investigaciones han documentado consecuencias físicas y químicas en la uña natural. Estos son los principales daños reportados:

1. Adelgazamiento de la lámina ungueal

Un estudio publicado en Journal of Cosmetic Dermatology (2017) demostró que tras la remoción del semipermanente, la uña pierde espesor y se debilita considerablemente. Esto se debe al limado previo, el uso de acetona pura y la falta de hidratación.

2. Alteración del pH y del microbioma ungueal

Según investigaciones disponibles en PubMed, el pH de la uña se vuelve más alcalino después de la aplicación y remoción del esmalte en gel, lo cual desequilibra su microbioma natural y puede favorecer infecciones por hongos o bacterias.

3. Fotosensibilidad y riesgo por exposición UV

El uso de lámparas UV sin protección adecuada puede provocar envejecimiento prematuro de la piel de las manos y, a largo plazo, riesgos asociados a la exposición acumulada a rayos UV, según la American Academy of Dermatology.

4. Fragilidad, escamación y quiebre

Muchas usuarias reportan que después de varias aplicaciones seguidas, las uñas quedan más blandas, quebradizas o con capas que se desprenden. Esto también está documentado en estudios clínicos que analizan la recuperación de la uña post tratamiento con esmalte en gel.


👩‍⚕️ ¿Qué recomiendan los especialistas?

  • Hacer pausas entre aplicaciones (descansar al menos 3 semanas entre esmaltados).

  • Evitar el limado agresivo y nunca retirar el esmalte forzando la capa.

  • Hidratar la uña y las cutículas durante los períodos de descanso.

  • Elegir esmaltes tradicionales libres de tóxicos para las etapas de recuperación.


🌿 ¿Una alternativa más segura?

En Semilla Cosméticos desarrollamos esmaltes tradicionales con fórmula 23-Free, hipoalergénicos, sin necesidad de lámpara UV, y aptos para uñas sensibles. Además, ofrecemos un fortalecedor de uñas con keratina vegetal y un aceite de cutículas nutritivo, ideales para acompañar el descanso post semipermanente.


El esmaltado semipermanente puede lucir impecable, pero su uso frecuente no está exento de consecuencias para la salud de tus uñas. Los estudios lo confirman: debilita, altera el equilibrio natural y puede generar daños acumulativos. Incorporar períodos de descanso, usar tratamientos reparadores y optar por alternativas saludables como el esmaltado tradicional libre de tóxicos es clave para proteger tus manos a largo plazo.


¿Estás buscando una forma de cuidar tus uñas sin dejar de lucirlas lindas? Conocé nuestros esmaltes, fortalecedor y aceite de cutículas en nuestra tienda online y empezá a elegir belleza sin consecuencias.